![]() |
Año IV - N° 53 - Febrero de 2009.
TALLER DE FORMULACIÓN DEL TRABAJO FINAL INSCRIPCIONES ABIERTAS PARA EL INGRESO 2009 ![]() En el sitio http://www.rimisp.org/boletines/bol79/doc1.zip se puede encontrar el Informe sobre el Desarrollo Mundial 2008: Agricultura para el desarrollo. Es una interesante y actualizada publicación del Banco Mundial que contiene orientaciones destinadas a los gobiernos y la comunidad internacional acerca de cómo diseñar y poner en práctica programas de agricultura para el desarrollo, que generen cambios positivos en la vida de cientos de millones de personas pobres en zonas rurales.
Alburquerque F., Costamagna P. y Ferraro C. 2008. Las profundas transformaciones productivas por las que han atravesado los territorios han planteado nuevos desafíos a las sociedades. Desarrollo económico local, descentralización y democracia: Ideas para un cambio parte de esta realidad y gira en torno de la idea del territorio como actor de desarrollo, valorando los recursos endógenos y la necesidad de introducir innovaciones. En este sentido, a partir del eje de la reforma de la gestión pública local, trata temas como la incorporación de la promoción del desarrollo productivo y el empleo, la modernización del tejido empresarial, la integración de acciones colectivas entre las firmas y el entorno, y las relaciones entre las organizaciones locales en el marco de un enfoque público-privado. Pablo Costamagna y Carlo Ferraro son profesores de esta carrera, por lo que nos produce gran alegría la publicación de este libro, que recomendamos.
Sugerencias y comentarios: mba@fce.unl.edu.ar |