Desde este miércoles 19 de junio se encuentra disponible para toda la comunidad, el ebook denominado: “Iniciación a la investigación-acción en la carrera de Contador Público. La experiencia del PROMCE de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Litoral” [DESCARGAR AQUÍ].

“Cada capítulo es un testimonio del compromiso de nuestros investigadores y nuestras investigadoras y de la sinergia que se genera en la producción científica cuando interactúan docentes, estudiantes, graduados y graduadas con la excelencia académica y la relevancia práctica que propone la investigación acción”, indicó la decana de la FCE-UNL Liliana Dillon. En la misma línea, remarcó que el libro representa un hito en la evolución y crecimiento de la FCE, que ha “atravesado un proceso de transformación significativo en los últimos años marcado por la acreditación ante la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU), que ha requerido una reforma profunda de los planes de estudio de la carrera de Contador Público y un fortalecimiento de distintas áreas”.

Es importante indicar que la compilación del ebook estuvo a cargo de Daniela Veglia, María Nastividad Zanichelli y María Rut Azerrad. “No es solo un reflejo de dónde estamos ahora, sino también una visión de hacia dónde nos dirigimos y testigo de que la Universidad Pública no solo se posiciona como un bastión de aprendizaje y debate, sino como un agente de cambio esencial y activo en la transformación de nuestro entorno social, económico y productivo”, indicó Liliana Dillon.

Evolución del PROMCE
La Secretaría de Políticas Universitarias (SPU), a través del Programa de Calidad Universitaria dependiente de la Dirección Nacional de Programas de Ciencia y Vinculación Tecnológica, desarrolla distintas iniciativas de fortalecimiento de las Universidades de gestión pública. La SPU, luego de la evaluación de las carreras de grado de Contador Público, realizada por CONEAU, presentó un programa conocido como «Programa
Específico para la Investigación en Ciencias Económicas» (PROMCE), con el objetivo de fortalecer la investigación en Ciencias Económicas, vinculado con la carrera de Contador Público.

Esta carrera es eminentemente profesional, razón por la cual el perfil de los docentes, graduados y estudiantes de esta especialidad es práctico, y en consecuencia es difícil incorporar en la universidad la dedicación a la investigación. “En nuestra unidad académica existe una importante participación de los docentes en investigación a través de los Cursos de Acción para la investigación y el desarrollo (CAI+D) que constituyen programas de investigación con financiamiento de la Universidad Nacional del Litoral cuya convocatoria se abre cada cuatro años”, detalló Daniela Veglia.

La convocatoria a este programa se abrió el 22 de diciembre de 2021 y los objetivos planteados fueron: promover el mejoramiento de la calidad de la formación en las carreras de Contador Público, promover la contribución de la carrera de Contador Público a través de los resultados producidos por las actividades de Investigación y Desarrollo, Vinculación y Transferencia del Conocimiento, al mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de la región y del país y promover la vinculación de la mejora de la carrera de Contador Público con políticas nacionales del sector y garantizar la formación de profesionales.

En la FCE-UNL la experiencia de aplicación del programa fue altamente positiva en cuanto contribuyó a una mayor democratización y amplió los márgenes de participación, en la función de investigación en el ámbito de la universidad, de equipos docentes, estudiantes y graduados. “Sin lugar a dudas, el PROMCE representó un fuerte impulso a la investigación, permitiendo la incorporación de nuevos docentes, graduados y estudiantes que iniciaron de este modo su camino en la investigación, generando un fuerte vínculo entre ésta, la docencia y la extensión”, afirmó Daniela Veglia.