La Facultad de Ciencias Económicas implementará desde este lunes 29 de abril, modificaciones en el funcionamiento de los ascensores. Estos cambios se realizan en el marco del Programa Universidad Saludable y con el objetivo de generar hábitos de vida saludables en la comunidad. 

De esta manera, dos de los ascensores podrán utilizarse solamente para subir al cuarto y quinto piso. En tanto, el restante será de uso restringido y funcionará con una tarjeta que estará disponible en Bedelía. 

“Con estas acciones buscamos que la comunidad incorpore, en el tiempo que pasa en la Facultad, hábitos saludables de movilidad”, afirmó la decana Liliana Dillon y agregó que se sumarán “otras más con el objetivo de generar un ambiente saludable y mejorar la calidad de vida de la comunidad universitaria”. 

Más beneficios

Cabe recordar que la FCE viene implementando acciones junto a la Unidad de Estudios y Proyectos Especiales para disminuir el consumo de energía eléctrica en el edificio. En este sentido, a finales del año pasado, se instaló en el primer piso equipamiento para automatizar el uso de luces en los baños, para el encendido y apagado de las mismas ante la presencia de personas. 

Con esta medida de refuncionalizar los ascensores disminuyendo la frecuencia en su uso se destaca también un triple impacto: reducción del consumo de fuerza motriz mensual, disminución de los gastos de mantenimiento y del desgaste de las instalaciones. “Es decir que estas modificaciones en el uso de los ascensores, no solamente va a generar impactos positivos en la salud de la comunidad de la FCE, sino también en el ambiente y también en la economía de la Facultad. Con estas acciones nuestra facultad es pionera en el uso eficiente de la energía”, afirmó la decana Liliana Dillon.