El martes 5 de diciembre se realizó la entrega de reconocimientos a docentes de la FCE que publicaron artículos en la Revista Ciencias Económicas, durante el año 2023. Asimismo se entregaron certificados de reconocimiento a los ganadores del Premio Nacional al Estudiante Investigador en Ciencias Económicas (PREMIE), convocatoria 2023.

El acto fue encabezado por la decana Liliana Dillon y la secretaria de Secretaría de Investigación y Vinculación Tecnológica de la FCE, Daniela Veglia. Además contó con la participación de Diego Sancho del Banco Credicoop, quien otorgó un reconocimiento a los alumnos ganadores.

“Con estas acciones la FCE promueve, incentiva y fortalece la formación de recursos humanos en investigación de nuestra comunidad docente y estudiantil”, afirmó Daniela Veglia.  También agradeció a los docentes y estudiantes que fueron reconocidos, por “contribuir a la creación y difusión del conocimiento académico”.

Los docentes reconocidos son:Marta Graciela Nardoni, Gabriela de Lourdes Roldán, Claudia Mariel Zanabria, Verónica Guadalupe Valetti, Cristina Mercedes Rogiano; por el artículo “Repensando la evaluación de los aprendizajes en la cátedra de matemática como lenguaje”.  En tanto, María Alejandra Santarrone y Roberto Meyer fueron reconocidos por el artículo: “Población estadística. Propuesta de enseñanza para favorecer el aprendizaje de las ideas fundamentales de la inferencia estadística paramétrica”.

Asimismo, los docentes Juan Pablo Tedesca y Roberto Delfor Meyer, fueron reconocidos por el artículo: “Capacidad de ahorro del hogar. Un estudio basado en datos de un panel”; y María Pía Giménez Puentes y María Magdalena Más por el artículo “El transporte público de pasajeros en la ciudad de Santa Fe. Análisis exploratorio sobre la eficiencia del servicio”.
Por su parte, Ma. Alicia Barletta, María Pía Gimenez Puentes y Pablo Olivares recibieron un reconocimiento por su artículo: “Los gobiernos locales ante el desafío de conocer las estructuras socio-productivas de su localidad y su dinámica. La investigación y transferencia desde la FCE como un aporte de base. El caso de Venado Tuerto”.

En tanto, los estudiantes que recibieron el Premio Nacional al Estudiante Investigador en Ciencias Económicas son en la categoría “Estudiantes en formación avanzada en investigación”: Agustín Lopez, Juan Santiago Varela Arrabal  y María del Pilar Vazquez (estudiantes de la carrera Licenciatura en Administración de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba) por el trabajo de investigación titulado “¿Realidad Aumentada, Realidad Mejorada? Un experimento sobre el impacto en la percepción de las marcas de vinos”. Asimismo en la categoría estudiantes en formación inicial en investigación, el primer premio fue para Karen Eliana Amenabar Gómez, Antonella Bruno  y Natalia Cecilia Grasselli (estudiantes de la carrera Licenciatura en Administración de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba), por el trabajo de investigación titulado “Determinantes de la intención de uso de servicios FinTech. Un estudio sobre consumidores del área metropolitana de Córdoba”.

En esta misma categoría, el segundo premio fue para Agustín Rodriguez (estudiante de la carrera Licenciatura en Economía de la FCE-UNL) por el trabajo de investigación titulado “Financiamiento y sostenibilidad de la deuda pública: el caso de la economía argentina (2001-2022)”.