Los talleres no son arancelados, ya que se cuenta con financiamiento de la FCE-UNL y la SPU.

Consultas sobre los talleres: seyc@fce.unl.edu.ar (Secretaría de Extensión y Cultura)

 

SE REPROGRAMARÁ:
3, 10 y 17 de agosto - 13:30 a 15:30hs

Taller: Company and Job Presentation
Modalidad: PRESENCIAL

Responsable: Dra. María de las Mercedes Luciani. 

Contenido: esta propuesta se centrará en el desarrollo de los recursos lingüísticos y pragmáticos necesarios para comunicar y presentar empresas y puestos de trabajo dirigidos a una audiencia internacional. 

INSCRIPCIÓN ONLINE

 

IMPORTANTE:

De acuerdo a la Resolución C.D. 516/22, los alumnos de la carrera Contador Público que quieran realizar en el segundo semestre 2022 el seminario opativo “Seminario para la iniciación en la investigación” se deben inscribir también a los siguientes 4 talleres.

Es decir, si desean hacer el seminario opativo deben inscribirse al seminario optativo en el SIU Guaraní, y ADEMÁS, a estos 4 talleres: "El camino de la investigación científica", "Consultas de Base de Datos Electrónicas para la investigación", "Herramientas TICs para la presentación efectiva de resultados de actividades de investigación" y "Prácticas de escritura académica en extensión universitaria: del registro al artículo científico".

Si son alumnos de otras carreras, docentes, graduados, o bien prefieren cursar únicamente un taller, también se puede anotar en el taller que le interese usando el formulario que encontrará debajo de la información de cada taller.

 

16/08 y 23/08  - 14 a 17 hs.
Taller: El camino de la investigación científica.
Modalidad: PRESENCIAL

Responsable: Dr. Luciano Rezzoagli

Contenido: la propuesta busca aportar herramientas para el proceso de construcción de trabajos científicos.

INSCRIPCIÓN ONLINE

 

06/09 y 20/09  - 14 a 17 hs.
Taller: Consultas de Base de Datos Electrónicas para la investigación.
Modalidad: PRESENCIAL

Responsable: Mg. Fernanda Andrés

Contenido: el presente taller busca que los estudiantes y docentes conozcan los recursos, dónde y cómo encontrar y gestionar información científica de calidad para desarrollar sus trabajos de investigación.

INSCRIPCIÓN ONLINE

 

Del 27/09 al 08/11 - ver horarios abajo en el cronograma
Taller: Herramientas TICs para la presentación efectiva de resultados de actividades de investigación.
Modalidad:
ver cronograma abajo

Responsable: CPN Favio Emiliani

Contenido: este curso busca reflexionar sobre el uso correcto del software de presentaciones, presentando recursos útiles que podemos usar en las nuestras, respetando derechos de autor, conocer un poco más sobre teoría del color para que nuestras presentaciones no desentonen y no causen complicaciones para ser observadas usando proyectores.

IMPORTANTE: cada participante elaborará al final del curso una presentación, por lo que tienen que tener preparado un material que servirá de insumo para la misma. Puede ser un artículo científico que hayan escrito o uno que obtengan.

Cronograma:

  • Encuentro presencial: 27/09 15 a 16:30
  • 4 semanas de trabajo asincrónico usando videos tutoriales entre el 03/10 y el 28/10
  • Encuentro de exposición de las presentaciones que hace cada participante: 01/11 15 a 17, con un segundo encuentro el 08/11 en el mismo horario si no llegaron a exponer todos los que hayan elegido la exposición presencial (también se podrán subir videos de exposición usando zoom grabado si prefieren exponer su trabajo de esa forma. 

INSCRIPCIÓN ONLINE

 

Martes 4 y 11 de octubre de 14 a 17 hs
Taller: "Prácticas de escritura académica en extensión universitaria: del registro al artículo científico"

Responsable: Lic. Cecilia Iucci

Contenido: el taller busca reflexionar sobre los modos de escritura vinculados al campo de la extensión y de promover la escritura académica y otros tipos de narrativas ligados a la intervención social universitaria.

INSCRIPCIÓN ONLINE

 

 

 


Talleres que ya fueron realizados:

 

31/05 de 16 a 18 hs.
Taller: "Comunicación y Economía Social y Solidaria. Una perspectiva situada políticamente para tramar sus sentidos”.

Responsable: Dra. Ana Laura Hidalgo.

Contenido: se enmarca en un ciclo de seminarios “La Economía Social y Solidaria en perspectiva: construyendo puentes para una evolución requerida” con el objeto de promover debate y reflexión a los fines de posibilitar la construcción de una mirada crítica, emancipadora y comprometida. Se busca fortalecer los vínculos entre la Economía Social y Solidaria con Género, Políticas Públicas y Comunicación, tejiendo tramas de encuentro que habiliten pensar una nueva sociedad.

INSCRIPCIÓN ONLINE

 

06/06 y 08/06. 16:30 a 19 hs.
Taller: "Seminario de Regulación de Servicios Públicos: Experiencias de investigación".

Responsable: Mg. Silvia Regoli

Contenido: tiene por objeto exponer avances de investigación en el marco del Proyecto CAID 2020, y difundir los Trabajos Finales de los últimos años de los alumnos de la cátedra asociada. Creemos que resulta un antecedente importante para los alumnos que expondrán y también una instancia de aprendizaje para los alumnos que están cursando actualmente.

INSCRIPCIÓN ONLINE